Montalvo es Montalvo para la posteridad y la universalidad de su nombre y de su gloria. No le agregamos ningún lastre de inutilidad perfecta. Son apenas tres sílabas y está dicho su nombre universal. Escrito en caracteres fulgurantes para la gloria.
Constituye una recopilación de panfletos escritos alrededor de acontecimientos políticos o sociales. Estas páginas contienen temas conocidos como Marcelino y Medio, El masonismo negro, El búho de Ambato, Bailar sobre las ruinas, El Padre Lachaise, Dictadura Perpetua, etc.
Entre los enigmas platónicos, ninguno nos invoca a comprender el destierro de la poesía, la misma dinastía del dolor, su aristocracia espiritual, las caliginosidades en las noches sonámbulas que ponen en vigencia el reino de la poesía.
Entre los enigmas platónicos, ninguno nos invoca a comprender el destierro de la poesía, la misma dinastía del dolor, su aristocracia espiritual, las caliginosidades en las noches sonámbulas que ponen en vigencia el reino de la poesía.
Se nos ha de permitir que, con estas palabras medio hispanas, medio indias, voces de Hispanoamérica, pretendamos sintetizar el espíritu del encuentro de lingüistas ecuatorianos, que la Casa de Montalvo ha convocado en San Juan De Hambato para que nos señalen los caminos.